top of page

Pásele, Pásele... El Tianguis Cultural del Chopo

  • Foto del escritor: Contracultura Musical
    Contracultura Musical
  • 3 jul 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 5 jul 2023


El Tianguís Cultural del Chopo surgió un 4 de Octubre de 1980 como propuesta de la entonces directora del museo universitario del Chopo Ángeles Mastretta y el promotor cultural Jorge Pantoja, en sus inicios se decidió que el tianguis sólo permanecería un mes a las afueras del museo como propuesta de una difusión multicultural, acontecimiento que causó gran interés entre los jóvenes quienes recién se abrían librado en los años 80´s de los impedimentos del gobierno por difundir y organizar eventos musicales de manera pública, viendo una luz al final del túnel.


Fue en 1985 cuando el tianguis tuvo algunos problemas, algunos comerciantes como el señor Oscar Ramírez mejor conocido como "Rolly" mencionan que esta decisión se tomó debido al mundial de fútbol en México y comenzó una época de constantes desalojos, entre los lugares que adoptaron el Tianguis Cultural del Chopo se encuentran la Facultad de Arquitectura de la UNAM, El Casco de Santo Tomas del IPN, la Colonia San Rafael, y el Quiosco Morisco en la colonia Santa María la Ribera, hasta que en 1987 por fin se le dio espacio a una calle cerca del metro Buenavista, detrás de la Biblioteca José Vasconcelos.


El Tianguis ha permitido a lo largo de 42 años ser un espacio para la diversidad y la libertad de expresión, en el que los asistentes pueden acudir cada Sábado de diez de la mañana a cinco de la tarde.


Comments


bottom of page