¡Y que viva el Rock and Roll!
- Contracultura Musical
- 2 jul 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 jul 2023
El rock se popularizó en México en los años 60´s con bandas como “Los Locos del Ritmo”, “Los Teen Tops”, y “Los Rebeldes del Rock'', situación que no fue del todo fácil pues la prensa comenzó a contrarrestar su llegada atacando las producciones de músicos populares del extranjero como las de Elvis Presley, las cuales motivaban a la gran mayoría de músicos mexicanos a difundir el rock en México.
La llegada del rock a México causó una brecha generacional entre adultos y jóvenes, pues se creía que los muchachos de ese tiempo eran rebeldes, y que no tenían motivo alguno para serlo. Ante esta rebeldía e incomprensión los jóvenes comenzaron a formar pandillas para establecer lazos de identidad. Al gobierno le molestó que los jóvenes se rebelaran, prohibiendo a las principales radio difusoras y disqueras la difusión de cualquier material de rock.
La forma de vestir de los rockeros en México se caracterizó por utilizar pantalones de mezclilla, camisas con el cuello alzado, peinados de gran copete o cola de caballo y botas para los hombres, mientras que las mujeres utilizaban blusas, amplias faldas, crinolinas, calcetas y utilizaban maquillaje.
Durante los años 70´s las autoridades buscarían prohibir las manifestaciones públicas entorno a la música rock dado al festival de rock y ruedas de Avándaro en 1971 del cual hablaremos más a fondo en el siguiente apartado.
Comments